Presentaron un proyecto de Resolución para solicitarle al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) que envíe a la Legislatura los registros e información documentada referentes al Proceso de “Mantenimiento y Operación Local” en el marco de la certificación de la Norma ISO 9001:2008 y la Resolución ENRE 0057/3 para el servicio de transporte de energía eléctrica por distribución troncal de la Región del Comahue-Subsistema Neuquén.
El hallazgo se produjo en la tarde de hoy en una vivienda ubicada sobre calle Saavedra. Las primeras informaciones indican que se habría tratado de un suicidio. Conmoción en la comunidad.
Desde el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) indicaron que están normalizando el servicio de energía eléctrica y que para el fin de semana estiman que se podrá conectar la línea provisoria de 132 kv.
Del mismo modo, se ayudará a la familia con aporte de materiales y mano de obra, para que puedan terminar de construir su casa propia, garantizando de este modo el derecho a una vivienda con las condiciones adecuadas para la menor.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo, instaló una oficina de atención permanente en esa ciudad para relevar las necesidades de financiamiento de los comerciantes y emprendedores de la zona Centro afectados por el corte de energía.
En estos días la familia de la pequeña Morena ha tenido graves dificultades para poder contar con la ayuda de esta bomba a la que está conectada 10 horas diarias. Según denuncian no ha recibido respuestas ni ayuda por parte de ningún organismo del Estado municipal ni provincial. Además, denuncian al EPEN y la CEEZ por haber negado a la familia el derecho al suministro gratuito de energía que está establecido en la Ley Nacional de Personas Electrodependientes.
“Pan, tierra, techo y trabajo” fue el reclamo con el que organizaciones sociales golpearon ayer las puertas de la Casa de Gobierno, alarmadas por un escenario que evalúan “complejo” y que, aseguran, está empujando a más familias a buscar asistencia para comer, abrigarse o encontrar un empleo en la provincia.
El diputado zapalino Eduardo Fuentes -bloque Frente Neuquino- presentó tres proyectos legislativos que buscan resarcimiento para los usuarios domiciliarios, comerciantes y pymes, por los daños sufridos tras el “apagón eléctrico” que se produjo en la zona centro de nuestra provincia desde el 19 de julio hasta el 22.
Aquellos clientes que posean tarjetas Confiable Crédito que comiencen en 504744 deberán retirar el nuevo plástico en sucursales, ya que las mismas dejarán de operar el 10 de agosto.
El sensacional trío de humor se presenta en el Cine Teatro Municipal de Zapala el día 26 de Julio a las 21:30 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la boletería del cine. Por su parte, se informa que se suspende la programación del cine de fin de semana.
El Registro Civil se encuentra cerrado según un cartel pegado en su acceso, porque no cuenta con energía eléctrica. La misma fue interrumpida por la Cooperativa de Energía Eléctrica de la Ciudad por falta de pago, y siempre según el cartel, el 18 de julio le fue cortado el suministro de energía.
A partir de la medianoche se llevó a cabo un corte para reconfigurar el sistema de distribución y el sistema de salida de la estación transformadora Zapala, con el objetivo de sumar más energía desde la central de Primeros Pinos.