Hechos Neuquén https://hechos.com.ar Hechos Neuquén News Feed Tue, 14 Jan 2025 11:21:30 -0300 1 hourly 1 http://hechos.com.ar/images/logo.png Hechos Neuquén https://hechos.com.ar Pre Cosquín: Zapala tiene finalistas en danza https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-zapala-tiene-finalistas-en-danza.htm https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-zapala-tiene-finalistas-en-danza.htm Tue, 14 Jan 2025 11:21:30 -0300

La Ronda N°5 del Pre Cosquín culminó y la Sede Zapala fue una de las grandes animadoras de los días domingo 12 y lunes 13 en la mítica Plaza Próspero Molina.

]]>
La presencia zapalina se dio en las dos jornadas, teniendo la Compañía de Danzas Folklóricas el honor y la gran responsabilidad de abrir el telón de ese día con “El Zapalero” en la categoría Conjunto Folklore. Luego, poco a poco llegaría el turno de Carlos Devia en Malambo Individual (orden N°12), Matías Hermosilla en Solista Instrumental (orden N°20), Denise Rivas y Sergio Reyes en Pareja de Baile Tradicional (orden N°24 y 57) y Samanta Juncos en Solista Vocal (orden N°51).

Esa primera noche para nuestros artistas locales culminó bien entrada la madrugada, siempre con el acompañamiento de toda la delegación que “hizo el aguante” ante cada presentación. Pero el Pre Cosquín no se toma descanso, y el día lunes desde bien temprano ya tocaba prepararse para una nueva noche, en donde saldrían a escena el resto de los “nuestros”.

En esta ocasión fue el turno de Cintia Lemarchand y Sergio Nova en Pareja de Baile Estilizada en el orden N°7 y 37, Mario Suárez como Solista Vocal en el orden 19, Hilario Ceballo en Canción Inédita en el lugar 26 y el Trío Siete Venas en Conjunto Instrumental en el orden N°34.

Al igual que la noche anterior, las presentaciones culminaron cerca del amanecer coscoíno pero nadie se movió de sus lugares, ya que se conocerían los resultados por parte del jurado.

De esta manera, llegaría el momento más emotivo para todas las delegaciones, consiguiendo Zapala su clasificación a la etapa final de la mano de Cintia Lemarchand y Sergio Nova gracias a su gran desempeño en la categoría “Pareja de Baile Estilizada”. Ahora, ellos tendrán unos días de preparación para las finales, mientras que el resto de la delegación emprenderá el retorno hacia Zapala con la satisfacción del deber cumplido.

Durante las próximas cuatro noches el Pre Cosquín completará sus últimas dos rondas, quedando para los días 18 y 19 la gran final del 53° Certamen para Nuevos Valores, el cual tendrá como premio mayor el ser parte del 65° Festival Nacional de Folklore en Cosquín.

]]>
Pre Cosquín: la sede Zapala ya tiene fecha de presentación https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-la-sede-zapala-ya-tiene-fecha-de-presentacion.htm https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-la-sede-zapala-ya-tiene-fecha-de-presentacion.htm Thu, 02 Jan 2025 18:58:05 -0300

Del 4 al 19 de enero, Cosquín se prepara para recibir una nueva edición del Pre Cosquín 2025 en el escenario Atahualpa Yupanqui, ubicado en la Plaza Próspero Molina.

]]>
Este certamen, el N°53 para Nuevos Valores, es considerado el más federal y ofrecerá una plataforma para la exhibición del talento nacional en cada ronda, en donde una vez más, habrá representación zapalina.

Durante siete jornadas, los artistas de diferentes regiones del país tendrán la oportunidad de participar y mostrar su talento en distintas disciplinas folclóricas. La programación incluye siete rondas previas:
Ronda 1: Sábado 4 y Domingo 5 de Enero.
Ronda 2: Lunes 6 y Martes 7 de Enero.
Ronda 3: Miércoles 8 y Jueves 9 de Enero.
Ronda 4: Viernes 10 y Sábado 11 de Enero.
Ronda 5: Domingo 12 y Lunes 13 de Enero.
Ronda 6: Martes 14 y Miércoles 15 de Enero.
Ronda 7: Jueves 16 y Viernes 17 de Enero.

La sede Zapala se presentará en la ronda 5, junto a los representantes de Almirante Brown, Junín, Miramar, Villa Constitución, Rosario de Lerma, San Isidro y Comodoro Rivadavia.

Vale recordar que, durante el mes de septiembre, Zapala fue una de las más de 50 sedes a nivel país en realizar su propio selectivo del Pre Cosquín, el cual coronó a:
* Samanta Juncos – Mario Suárez (Solista vocal).
* Matías Hermosilla (Solista instrumental).
* Trío Siete Venas (Conjunto Instrumental).
* Hilario Ceballo – “Arriero cordillerano” (Canción inédita).
* Carlos Devia (Solista malambo masculino).
* Danise Rivas y Sergio Reyes (Pareja baile tradicional).
* Cintia Lemarchand y Sergio Nova (Pareja baile estilizado).
* Compañía de Danzas Folklóricas Zapala (Conjunto de baile folklórico).

Finalmente, la competencia culminará con los días de final, programados para el 18 y 19 de enero. Sin duda, este evento representa una celebración cultural y artística para todo el país, reuniendo a los amantes del folclore en una experiencia única.

]]>
Marina Demaría, la nueva titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén https://vacamuertanews.com/actualidad/transformacion-en-el-colegio-de-martilleros-publicos.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/transformacion-en-el-colegio-de-martilleros-publicos.htm Mon, 23 Dec 2024 08:30:00 -0300

A mediados de diciembre se realizaron las elecciones en la institución. Se presentaron dos listas, que llevaron dos candidatas a presidentas. “El 75% del padrón está compuesto por mujeres profesionales”, resaltó Demaría.

]]>
El pasado lunes 16 de diciembre, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia del Neuquén celebró las primeras elecciones de la Institución.

El acto contó con una gran participación de matriculados del interior de la provincia, de acuerdo al proceso establecido, y de manera presencial en la sede del Colegio. Como nueva presidenta, fue elegida Marina Demaría.

Con alrededor de 800 profesionales matriculados y 500 activos, Demaría destacó la importancia de las primeras elecciones democráticas en la historia del Colegio, donde dos mujeres se postularon como candidatas a presidentas.

Demaría subrayó la relevancia de la participación femenina en el sector, con un 75% del padrón compuesto por mujeres profesionales. Esta representación permite a las madres equilibrar sus responsabilidades familiares con su actividad laboral, que es la principal fuente de ingreso. Además, enfatizó la necesidad de apoyar a los ingresantes mediante programas de pasantías y capacitaciones, fomentando el intercambio de experiencias y la presencialidad que se perdió durante la pandemia.

La entrevista también abordó la importancia de jerarquizar la profesión y garantizar la seguridad jurídica y económica en las operaciones inmobiliarias. Demaría hizo hincapié en la necesidad de contratar profesionales matriculados para evitar estafas y asegurar que las transacciones se realicen correctamente.Las nuevas autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia del Neuquén.
CONSEJO DIRECTIVO
PRESIDENTE: Marina Demaria
VICEPRESIDENTE: Eduardo Gualtieri
SECRETARIO: Pablo Varela
PROSECRETARIO: Leandro Sfeir
TESORERO: Soledad Osycka
PROTESORERO: Héctor Saravia

1° VOCAL TITULAR: María Cecilia Moriena
2° VOCAL TITULAR: Carolina Raposo
3° VOCAL TITULAR: Federico Junca
VOCAL SUPLENTE: Julio César Ruiz
VOCAL SUPLENTE: Daniela López Vega
VOCAL SUPLENTE: Gladys Valenzuela

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
1° MIEMBRO TITULAR: Marta Vergara San Martín
2° MIEMBRO TITULAR: Lidia Cañicura
3° MIEMBRO TITULAR: Ruth Yerio
MIEMBRO SUPLENTE: Celeste Alvez
MIEMBRO SUPLENTE: Walter Saldaña
MIEMBRO SUPLENTE: Néstor Cubitto

TRIBUNAL DE ÉTICA
MIEMBRO TITULAR: Catalina Uleri
MIEMBRO TITULAR: Graciela Tallarico
MIEMBRO TITULAR: Beatriz Bilbao
MIEMBRO TITULAR: Pascual La Menza
MIEMBRO TITULAR: Silvina Baldarotta
MIEMBRO SUPLENTE: Pahola Marchant
MIEMBRO SUPLENTE: Oscar Marceca

]]>
Zapala: convocan a inversores privados para desarrollar el aeropuerto https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-convocan-a-inversores-privados-para-desarrollar-el-aeropuerto.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-convocan-a-inversores-privados-para-desarrollar-el-aeropuerto.htm Sat, 14 Dec 2024 01:56:00 -0300

El proyecto prevé que la terminal aérea tenga una capacidad inicial de 500 mil pasajeros al año y un manejo de cargas de 100 mil toneladas. Se busca potenciar la conectividad como parte del plan de Regionalización.

]]>
El Gobierno de la Provincia del Neuquén invitó a inversores nacionales e internacionales para participar en el desarrollo de un aeropuerto de pasajeros y cargas en Zapala, región del Pehuén. Será sobre la estación aérea actual. La participación de las propuestas es gratuita.

El anuncio lo hizo el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, junto con el intendente de la localidad, Carlos Koopmann, y el director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich. Asistieron también al acto el gerente de operaciones de la Zona Franca Zapala, Lorenzo Vidal, el diputado Gabriel Álamo, el intendente de Las Lajas, Pablo Cortez, y el empresario Diego Herrerías.

Luego del anuncio el ministro de Infraestructura manifestó: “Sabemos lo importante que es para Zapala y nuestra provincia tener un aeropuerto con más servicios y una mejor infraestructura, por eso lanzamos esta convocatoria a inversores”.

Etcheverry recordó que este año desde la dirección provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, “después de casi 6 años de estar sin operar, pusimos en marcha el aeropuerto de Chos Malal, balizamos al aeropuerto de Zapala y en el aeropuerto de Neuquén coordinamos con la concesionaria nuevas obras que ya se ejecutaron, todo es parte de un plan de mejoramiento de las estaciones aéreas de nuestra provincia”.

Potenciar la conectividad

El objetivo del Gobierno provincial, como parte del plan de regionalización, es potenciar la conectividad regional, fomentar el comercio, ampliar la actividad de la ciudad de Zapala y su Zona Franca. También dinamizar el turismo regional, satisfacer las crecientes demandas logísticas y de transporte de pasajeros y carga en la localidad.

De acuerdo al proyecto, se prevé que la terminal aérea a desarrollar tenga una capacidad inicial para 500.000 pasajeros al año; una infraestructura de carga con capacidad para manejar 100.000 toneladas anuales; pista de aterrizaje y áreas auxiliares; y también contar con instalaciones comerciales y servicios complementarios aéreo de la región e integrar a la región en cadenas logísticas nacionales e internacionales.

Consultas

Los interesados tendrán como fecha límite para realizar consultas y asesorarse hasta el 18 de enero de 2025 al correo electrónico de la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria infra.aeroyferr.nqn@gmail.com

Se conocerán las propuestas el 20 de enero, a las 10:00, en el ministerio de Infraestructura de la provincia del Neuquén.

]]>
Dictaron capacitación en Ciberdelitos para personal gubernamental y policial de Zapala https://hechos.com.ar/actualidad/dictaron-capacitacion-en-ciberdelitos-para-personal-gubernamental-y-policial-de-zapala.htm https://hechos.com.ar/actualidad/dictaron-capacitacion-en-ciberdelitos-para-personal-gubernamental-y-policial-de-zapala.htm Fri, 06 Dec 2024 19:26:49 -0300

El objetivo fue que agentes y oficiales puedan recibir denuncias de manera adecuada y que puedan prevenir estafas mediante la concientización de la población.

]]>
El departamento de Delitos Económicos de la Policía del Neuquén dictó una capacitación sobre diferentes modalidades de estafas y ciberdelitos, destinada a referentes de organismos provinciales y municipales y personal policial de Zapala. Se llevó a cabo ayer en el auditorio del ISSN de esa localidad.

El objetivo de la capacitación es que los agentes y oficiales puedan recibir denuncias de manera adecuada y prevenir estas estafas mediante la concientización de la población. Entre otros temas se trabajó en la importancia de la recolección de información de las víctimas, las modalidades más comunes de estafas -como el robo de cuentas de WhatsApp y bancarias-, y el aumento de ciberdelitos, especialmente después de la pandemia.

El subcomisario y jefe de la división Estafas de la Policía provincial, Néstor Painenao, especificó que la capacitación que se brindó a personal de las distintas unidades policiales y agentes públicos se refirió a las distintas modalidades delictuales que tienen que ver con las estafas y otras cuestiones relacionadas con la denuncia.

Dijo que la intención es “que puedan recibir correctamente la denuncia y que tengan una noción de las distintas modalidades que se están observando hoy con la aplicación de las nuevas tecnologías”, además de cómo se pueden implementar campañas preventivas.

Painenao destacó la importancia de concientizar a la población, “porque la única manera de poder prevenir este tipo de estafas es con una población prevenida respecto de las modalidades que surgen día a día. Lo que tienen en común las estafas es que van mutando, dependiendo de la ocasión y del contexto, y justamente los medios tecnológicos incorporan otra herramienta para los victimarios para que lleven a cabo este tipo de delitos”.

Aumento de ciberdelitos mediante el robo de cuentas

Por su parte el oficial inspector de la división civil de Delitos Económicos, Guillermo Raiman, dijo que desde su área se aporta el conocimiento sobre los contextos en que se producen las ciberestafas o ciberdelitos, con el objetivo de familiarizar al personal con los elementos que entran en juego como números de cuenta, CBU o códigos de WhatsApp, por ejemplo.

“Está muy en auge el robo de las cuentas de WhatsApp, así que explicamos qué se debe tener en cuenta y cómo proceder al momento de encontrarse con una situación de esa índole”, señaló, y añadió que especialmente después de la cuarentena aumentó en general “el robo de cuentas sociales como WhatsApp, Facebook o Instagram”.

El delegado de la región del Pehuén, Mario Bruce, que estuvo presente en la capacitación, indicó que considera “de vital importancia poder capacitar a la gente y hacer multiplicador el mensaje, teniendo en cuenta que son delitos novedosos y la mayor parte de la población no tiene conocimiento de su existencia”.

Destacó en ese sentido el trabajo de la delegación regional con la Policía de la provincia y su comisario mayor Walter Rosales, junto con el representante de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y el ministerio de Seguridad, Julio Jara. “Era importante empezar, dar el puntapié inicial y poder ir progresando y trayendo este tipo de capacitaciones para toda la región”, concluyó.

]]>
Zapala: alumnos de la EPET 11 construyen un aerogenerador para alimentar una estación meteorológica https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-alumnos-de-la-epet-11-construyen-un-aerogenerador-para-alimentar-una-estacion-meteorologica.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-alumnos-de-la-epet-11-construyen-un-aerogenerador-para-alimentar-una-estacion-meteorologica.htm Fri, 29 Nov 2024 13:26:07 -0300

Alumnos de ese establecimiento están fabricando el dispositivo para ser conectado a la estación meteorológica que funciona en la EPET 15 de la misma localidad. Forma parte de un proyecto sobre cambio climático y energías renovables.

]]>
Estudiantes del ciclo superior de la EPET N°11 de Zapala están construyendo un aerogenerador junto a docentes que se capacitan en cambio climático y energías renovables, que será instalado en la EPET N°15 de la misma localidad, para alimentar la estación meteorológica desarrollada y construida por los estudiantes de esa institución.

Se trata de un proyecto integral articulado entre el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección de Educación Técnica y las fundaciones Siemens y 500RPM. El aerogenerador quedará a disposición de todas las escuelas que participan del programa de formación junto a las fundaciones mencionadas.

La fabricación del aerogenerador es parte de una capacitación docente en cambio climático y transición energética, energías renovables -eólica, hidrógeno verde y solar- que tiene una duración de tres años. El objetivo es activar el potencial de los y las estudiantes para impulsar la transición energética en el país y en las provincias.

A la vez, apunta a fortalecer las capacidades de las escuelas secundarias técnicas en el abordaje de contenidos para el proceso de transición energética. Para ello, aporta a las escuelas de kits didácticos y material pedagógico e impulsa la fabricación e instalación de sistemas híbridos demostrativos, como aerogeneradores de baja potencia y paneles fotovoltaicos.

El proyecto de la EPET N° 11 partió de un diagnóstico de necesidad de abastecimiento que culminó en la fabricación de este aerogenerador que producirá electricidad para alimentar la estación meteorológica desarrollada por estudiantes de la EPET N°15. Intervienen seis docentes y participan unos 90 estudiantes de ambas instituciones técnicas.

En ese marco, esta semana se realizó en la EPET N° 15 el cierre del año del programa de formación docente Cambio Climático y Transición Energética, del que participaron docentes de educación técnica de las localidades de Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar y Cutral Co, y de las EPET Nº 1, 4, 10, 11, 12, 13, 15, 21, y del anexo de la EPET N°12.

]]>
Zapala: gran expectativa por la Expovocacional https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-gran-expectativa-por-la-expovocacional.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-gran-expectativa-por-la-expovocacional.htm Mon, 11 Nov 2024 14:33:18 -0300

Esta semana se pone en marcha la cuarta y última expo del año. Abarcará principalmente a las regiones Centro Oeste y Comarca Petrolera, con la participación de unas 30 instituciones educativas.

]]>
El martes 12 y miércoles 13 de noviembre, en el “Paseo La Estación”, de Zapala, se llevará adelante una nueva edición de la Expovocacional, la muestra educativa más importante de la Patagonia, que a lo largo de este año tuvo presencia en Neuquén Capital, Chos Malal y Junín de los Andes.

La actividad está a cargo del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).

Confirmaron su presencia en esta edición jóvenes de Zapala, Bajada del Agrio, Villa Pehuenia, Mariano Moreno, Aluminé, Las Lajas, el paraje Lonco Luan, Cutral Có, Loncopué, Caviahue e incluso de la vecina provincia de La Pampa.

“Estamos felices con el trabajo realizado este año con la Expovocacional; gracias al acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza, logramos simplificar el acceso a un amplio abanico de opciones académicas de nivel superior. Fue importantísima la territorialidad de la propuesta, considerando la presencia en diferentes regiones de nuestra provincia”, resaltó Federico Bolan, vicepresidente de ECyDENSE.

"Tenemos dos días muy productivos por delante, en los que habrá un espacio para que las juventudes puedan proyectar su futuro", anticipó.

Propuestas

Una vez más, se exhibirán carreras y oficios de enseñanza pública y privada, ofreciendo la posibilidad de contrastar información a los estudiantes. En el área de expositores podrán encontrarse institutos y universidades públicas y privadas, con las carreras más tradicionales, y novedosos cursos y tecnicaturas.

También habrá charlas de orientación vocacional en las que se brindarán herramientas para trabajar en la autopercepción y en identificar fortalezas y habilidades.

Como tercer gran eje, se desarrollará una propuesta recreativa que incluye dinámicas grupales, juegos, baile y espacios de realidad virtual, en una zona de entretenimientos que apunta a complementar la experiencia.

El plan de Becas Gregorio Álvarez, las subsecretarías de Juventudes y de Diversidad y la Agencia Neuquina de Innovación y Desarrollo (ANIDE), tendrán una presencia destacada para acercar información sobre políticas públicas concretas. También estará presente la municipalidad de Zapala.

Ofertas educativas

Los centros de enseñanza y capacitación que tendrán un espacio para la difusión de su oferta académica son: Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de La Pampa; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Sur; Universidad Siglo 21; Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Kennedy; Universidad Nacional de Tres de Febrero en convenio con UPCN; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); Universidad de Flores.

También el Consejo Provincial de Educación; el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA); el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); el Centro de Estudios Terciarios del Comahue (CETEC); Multilingua Neuquén; el Instituto Séneca Educación Superior; la Escuela de Psicología Social de la Patagonia; la Escuela de Cocineros Patagónicos; IFES Educación Superior; la Policía Federal Argentina; la Prefectura Naval Argentina; la Policía del Neuquén; la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES); el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP); el Instituto Superior ISCEI; el Instituto de Capacitación y Trabajo (ICAT) y Cotesma-Base de Innovación Tecnológica.

]]>
Zapala tendrá su Fiesta de la Tradición del 8 al 10 de noviembre https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-tendra-su-fiesta-de-la-tradicion-del-8-al-10-de-noviembre.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-tendra-su-fiesta-de-la-tradicion-del-8-al-10-de-noviembre.htm Thu, 07 Nov 2024 08:52:36 -0300

El Intendente de Zapala, Carlos Koopmann, encabezó la conferencia de prensa en donde se presentó en sociedad la 40° edición de la Fiesta Provincial de Jineteadas y Tradiciones.

]]>
Organizada por la Asociación Gaucha, Cultural y Deportiva “El Fortín” y con el acompañamiento del Municipio, se dio a conocer el cronograma de actividades a desarrollarse en el predio El Michacheo.

La conferencia que contó con la presencia de medios de comunicación locales tuvo lugar en horas del mediodía del pasado martes. Allí también participaron el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres, e integrantes y referentes de la Agrupación, con su Presidente, Roberto Méndez, su esposa María, Cristian Villegas, y demás integrantes de la comisión directiva.

Al momento de las palabras, el jefe comunal de la ciudad, destacó el trabajo de “El Fortín” a lo largo de los años, con la intención de “mantener vivas nuestras costumbres y raíces”.

La Fiesta de carácter es reconocida como una de las celebraciones más importantes de la región, reuniendo a jinetes y amantes de la cultura gaucha de diferentes puntos del país. En este sentido, Koopmann manifestó que “Zapala se convirtió en un punto de referencia de grandes fiestas y eventos, lo cual genera un movimiento turístico y económico muy importante”.

Al mismo tiempo, recordó lo que fue el exitoso cierre de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, y la pronta primera edición del Festival Patagónico de la Empanada.

Con respecto al evento que inicia este viernes 8 de noviembre, se entregarán más de dos millones de pesos en premios y la intensa grilla ofrecerá una variedad de espectáculos culturales, musicales y de destrezas para toda la familia. El primer día de la Fiesta, alrededor de las 17:30 horas tendrá lugar el Desfile de montados desde la Rotonda Primeros Pobladores hasta el monumento a José Hernández, lugar donde se realizará el acto conmemorativo, minutos después de las 18 horas.

Ya en el predio del Michacheo, alrededor de las 20 horas se desarrollará el encendido del Fogón de la Tradición, para luego darle paso a la Peña Folklórica y la Bailanta Campera.

]]>
El municipio de Zapala amplía su flota de vehículos https://hechos.com.ar/actualidad/el-municipio-de-zapala-amplia-su-flota-de-vehiculos.htm https://hechos.com.ar/actualidad/el-municipio-de-zapala-amplia-su-flota-de-vehiculos.htm Thu, 07 Nov 2024 08:49:09 -0300

La Municipalidad de Zapala presentó en sociedad cuatro nuevas adquisiciones, las cuales fueron exhibidas en la explanada de Av. San Martín con la presencia del Intendente Carlos Koopmann y el Gobernador Rolando Figueroa.

]]>
Se trata de nueva maquinaria de la marca John Deere, con una retroexcavadora, una cargadora y una motoniveladora que ayudarán para seguir realizando diversos trabajos en los barrios de la ciudad. Además, a estas nuevas adquisiciones se suma otra: una flamante Toyota Hilux 4×4 doble cabina, que desde hoy ya prestará servicios en el área de mantenimiento de la Secretaría de Servicios Públicos.

De esta manera, una vez más el Municipio demuestra tener las cuentas claras para poder afrontar esta importante compra, la cual se realiza con fondos propios para la camioneta y a través de un préstamo del Banco Provincia del Neuquén para las tres máquinas restantes.

Estas nuevas adquisiciones de maquinaria serán fundamentales para mejorar los servicios en los distintos barrios de la ciudad, respondiendo a la necesidad de seguir realizando tareas de mantenimiento, apertura de calles, nivelación y limpieza en diversas zonas de Zapala, aportando agilidad y eficiencia en los trabajos realizados por el personal municipal.

Con esta nueva maquinaria, el Municipio reafirma su compromiso de optimizar los servicios esenciales y garantizar el mantenimiento de la infraestructura urbana, contribuyendo al bienestar de todos los vecinos.

]]>
Zapala: un auto de la EPET 11 competirá en el Desafío Eco YPF https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-un-auto-de-la-epet-11-competira-en-el-desafio-eco-ypf.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-un-auto-de-la-epet-11-competira-en-el-desafio-eco-ypf.htm Fri, 01 Nov 2024 13:48:45 -0300

Es el único representante neuquino entre más de 100 equipos. La competencia se realiza desde hoy en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Los fanáticos de toda la provincia pueden apoyarlo en la página oficial de Facebook “Desafío ECO YPF”.

]]>
Un vehículo eléctrico diseñado y armado por alumnos de la EPET 11 de Zapala competirá en Desafío Eco YPF, la competencia de autos eléctricos más importante de Latinoamérica que se realizará los días 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos.

Los estudiantes y profesores que los acompañan viajaron a la localidad en un minibús perteneciente al Distrito Educativo III de Zapala, ya que el viaje fue costeado por el Consejo Provincial de Educación en tanto que el hospedaje es aportado por YPF, que organiza el encuentro.

De la carrera participan escuelas técnicas de todo el país, tras postularse para la beca de YPF y ser seleccionados recibieron un kit que contiene un motor eléctrico homologado, caja controladora, puño de acelerador, 4 baterías, 4 mazas, 8 rulemanes, piñón, corona, manija de freno, cadena, llave de corte de energía, cinturón de seguridad de 5 puntos, 4 neumáticos, 4 cámaras, 4 llantas, un juego de rayos para cuatro llantas y juego de discos de freno y caliper.

Todos los elementos están homologados por Desafío ECO YPF y los manuales técnicos fueron desarrollados junto al ACA. Esto quiere decir que la mecánica es igual para todos, pero depende de cada establecimiento la creación de la carrocería, la planificación de la estrategia y la elección del piloto.

El profesor Jefe de Taller del establecimiento, Osvaldo Marquina, explicó que es la cuarta vez que la escuela participa de esta carrera, que entusiasma mucho a los chicos “y más ahora con el furor por los autos apuntalado por el surgimiento de Franco Colapinto”.

Único representante neuquino

El equipo conformado por los estudiantes Tomás Ulled, Gael Luna Castillo, Santiago Gabriel Costa, Uma Luna Castillo, Briana Bernaldez y Lucía Bramardo, y también por los profesores Marquina, Jaime Vidal, Marita Brunetti y Romina Jara. El auto N° 18 será el único representante neuquino entre más de 100 equipos de diferentes puntos del país.

De los alumnos, Tomás, Briana y Belén son los pilotos y se alternarán en el manejo del auto en las diferentes carreras que ofrece la competencia, que es por puntaje acumulado.

Previo a la partida, el equipo completo realizó una recorrida con el vehículo por diferentes puntos de la ciudad de Zapala, que incluyó la visita al Municipio y diferentes comercios que apoyan el proyecto.

La primera jornada de hoy estará dedicada a la recepción de los equipos, que deberán cumplir con el proceso de acreditación. El sábado será el turno de la acción en pista, con las competencias “Setup Challenge”, “1/8 de milla” y “Flying Lap”. El domingo, último día de competencia, se realizará el “Sprint femenino” y la carrera “Endurance”.

La comunidad puede participar a través de la página oficial de Facebook “Desafío ECO YPF”, donde se puede votar en el Eco Fan. Los tres equipos que acumulen más “me gusta” tendrán la oportunidad de adelantar cinco puestos en la largada de la carrera, añadiendo un toque de competencia adicional.

El auto de la EPET 11 competirá con el N°18 y se lo puede apoyar desde el enlace https://www.facebook.com/photo?fbid=989071933262358&set=pcb.989073829928835.

]]>
Inauguraron el Museo Provincial de Artes Visuales de Zapala https://hechos.com.ar/actualidad/inauguraron-el-museo-provincial-de-artes-visuales-de-zapala.htm https://hechos.com.ar/actualidad/inauguraron-el-museo-provincial-de-artes-visuales-de-zapala.htm Sun, 27 Oct 2024 22:14:00 -0300

El nuevo espacio fortalecerá la infraestructura cultural de toda la provincia, siendo una vidriera para los artistas zapalinos y de toda la región, y descentralizando la actividad.

]]>
Como parte de su visita a Zapala, el gobernador Rolando Figueroa abrió este sábado las puertas del nuevo Museo de Artes Visuales. La institución tiene como objeto la conservación del patrimonio artístico y las artes visuales de la provincia, mediante la colección, exposición, preservación e interpretación del arte local y regional.

De la actividad participaron el intendente Carlos Koopmann, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el subsecretario de Cultura Oscar Sahran, junto a funcionarios provinciales y municipales.La ministra repasó la génesis del proyecto que se gestó en 2016 y señaló que “armamos un gran equipo y lo hicimos posible. De esto se trata, que nosotros podamos materializar estos proyectos que tenemos, que generan políticas públicas, que lo que nos va a permitir a este lugar, a nosotros, es cuidar nuestro patrimonio”.
“Acá se van a hacer muestras de todos artistas neuquinos, nacidos y criados acá, y también neuquinos por adopción. Pero esto se va a llenar de nuestro arte, el arte de toda la provincia del Neuquén”, reforzó.

Corroza resaltó que “en los últimos 10 meses desde que asumimos en la gestión, hemos priorizado invertir los fondos públicos en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la gente”.

El Museo de Artes Visuales fortalecerá la infraestructura cultural, siendo una vidriera para los artistas zapalinos y de toda la región, que descentralizará la actividad cultural. El edificio demandó una inversión superior a los 117 millones de pesos y fue financiada con fondos provinciales.

Por su parte, Sahran expresó que “estamos finalmente donde queríamos estar desde hace tiempo” y amplió que “es una inmensa alegría poder estar con una muestra de un grupo también emblemático que empujó mucho para que esto suceda como fue Arte Mas Arte. Nos parecía que era importante también darle ese espacio y ya luego empezar con toda esta programación hermosa que hemos pensado”.

En 2014 nació Arte Mas Arte, la Feria de los Artistas en Zapala con las primeras producciones cedidas por los artistas. Arte Mas Arte (A+A) llegó a 15 edición con la inauguración del Museo.

Entrega de minibuses

También en la jornada, el gobernador acompañó a la ministra de Educación Soledad Martínez, a la entrega de dos minibuses para el Distrito III de Zapala. Los vehículos Sprinter de Mercedes Benz con una capacidad para 19 personas.

Estos vehículos cumplirán una función primordial en el traslado de estudiantes con prioridad para la Escuela Especial Suyay 5.

]]>
Zapala impulsa el desarrollo de loteos a partir de la asociación entre el Municipio y el sector privado https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-impulsa-el-desarrollo-de-loteos-a-partir-de-la-asociacion-entre-el-municipio-y-el-sector-privado.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-impulsa-el-desarrollo-de-loteos-a-partir-de-la-asociacion-entre-el-municipio-y-el-sector-privado.htm Sun, 20 Oct 2024 22:29:08 -0300

El municipio adhirió a la ley que permite la asociación entre el sector público y el privado, para impulsar el desarrollo de loteos para la construcción de viviendas.

]]>
Como una forma de sumar herramientas que permitan dar respuesta a la creciente demanda habitacional que se registra en la ciudad, la Municipalidad de Zapala se convirtió en la primera ciudad de la provincia en adherir a la Ley 3455, que permite la asociación entre el sector público y el privado para impulsar el desarrollo de loteos, con el objetivo de bajar el costo del acceso a la tierra para la construcción de viviendas.

La adhesión a la implementación de los llamados “Consorcios Urbanísticos”, se concretó a través de un proyecto de ordenanza enviado por el intendente Carlos Koopmann, que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en la sesión de ayer.

“Además del plan de obra pública, con el que estamos llevando adelante la transformación de la ciudad, otra de las demandas más importantes de las familias zapalinas, es la posibilidad de acceder a un lote para poder construir su casa”, dijo el jefe comunal, remarcando que “la conformación de los consorcios urbanísticos, entre el Estado y el sector privado, es un instrumento más que ahora tenemos para poder dar respuesta a una necesidad que es común en toda la provincia”.

La Ley 3455, a la que se sumó el municipio, fue sancionada por la Legislatura en el mes de agosto, a partir de un proyecto de ley presentado por el bloque del MPN, y la adhesión de la comuna zapalina se formalizó a través de la aprobación de la ordenanza 1804.

“Desde el Estado muchas veces encontramos limitaciones en la disponibilidad de tierras o en la ejecución de los servicios. Entonces, a partir de esta herramienta, el sector público podría aportar la tierra y el privado el financiamiento para las redes de infraestructura, y a partir de un acuerdo entre las partes, se fija qué cantidad de lotes administra cada uno, o también se puede dar una situación a la inversa”, explicó Koopmann.



“En Zapala, como en diferentes ciudades de la provincia, se registra una creciente demanda habitacional, producto del aumento de la población que se dio en los últimos años y que duplicó a la media nacional” dijo el intendente, recordando que “en el caso de nuestra gestión, desde que asumimos en enero de 2020, venimos desarrollando una fuerte política de planificación de loteos, lo que nos ha permitido entregar más de 320 lotes”.

En ese sentido, mencionó además que, a partir de 2025, se comenzará a trabajar en la urbanización de 1200 lotes, que ya fue contemplada en el presupuesto para el año próximo, que está para su aprobación en el Concejo Deliberante.

En paralelo, vinculado con la problemática habitacional, Koopmann destacó que “a partir de un trabajo en conjunto con el gobierno provincial, durante los primeros días de octubre, se pudieron reactivar las obras para finalizar la construcción de 44 viviendas, destinadas al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMZ), y que se encontraban en un 90% de ejecución”.

“Nuestro objetivo es seguir trabajando en el desarrollo de loteos a los que puedan acceder los distintos sectores sociales, siempre garantizando que cuenten con todos los servicios porque, de lo contrario, después regularizar siempre sale más caro”, sostuvo Koopmann.

]]>
Presentaron el cronograma de “Zapala Emprende – Día de la Madre” https://hechos.com.ar/actualidad/presentaron-el-cronograma-de-zapala-emprende-dia-de-la-madre.htm https://hechos.com.ar/actualidad/presentaron-el-cronograma-de-zapala-emprende-dia-de-la-madre.htm Thu, 17 Oct 2024 11:52:17 -0300

Quienes visiten la feria se encontrarán con productos dedicados para agasajar a las madres, con una amplia oferta de productos de producción local y regional.

]]>
La edición N° 51 de Zapala Emprende llega con una edición especial dedicada a las madres, en la previa de lo que será su día el próximo domingo 20 de octubre. Con epicentro en el Paseo La Estación, se vivirán dos jornadas cargadas de actividades y emprendedurismo, los días viernes 18 y sábado 19.

Desde la organización del evento, se difundieron las actividades que se realizarán cada uno de los días. El detalle a continuación:

Viernes 18
• 17 hs. Apertura.
• 18 hs. Clase de ritmo a cargo de la Secretaría de Deportes.
• 20 hs. Shows en vivo.
Sábado 19
• 16 hs. Apertura.
• 18 hs. Grafóloga Yolanda Romero.
• 19 hs. Masterclass de pintura en yeso a cargo de la profesora de pintura Martina Todaro).
• 20 hs. Shows en vivo y sorteos.

Quienes visiten la feria se encontrarán con productos dedicados para agasajar a las madres, con una amplia oferta de productos de producción local y regional.

La Feria Zapala Emprende se ha convertido en un importante espacio para fomentar el emprendimiento del centro de la provincia y dar visibilidad a los talentos de la región. Durante estas jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos, desde artesanías y artículos especiales hasta shows, masterclass y sorteos que acompañarán la propuesta.

La Municipalidad extiende la invitación a toda la comunidad para que se acerque a esta edición especial de la Feria Zapala Emprende, un evento ideal para encontrar regalos únicos y celebrar a las madres de una manera especial.

]]>
Zapala: miles de visitantes pasaron por la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-miles-de-visitantes-pasaron-por-la-fiesta-nacional-del-inmigrante-y-las-colectividades.htm https://hechos.com.ar/actualidad/zapala-miles-de-visitantes-pasaron-por-la-fiesta-nacional-del-inmigrante-y-las-colectividades.htm Tue, 15 Oct 2024 14:43:25 -0300

Los zapalinos y visitantes de distintas localidades vivieron días llenos de música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia.

]]>
Zapala se vistió de fiesta durante tres jornadas memorables de la mano de la Fiesta del Inmigrante y las Colectividades, un evento que reunió a miles de personas y se convirtió en un verdadero punto de encuentro para disfrutar de la diversidad cultural que caracteriza a toda la región.

Desde el pasado viernes hasta el domingo 13 de octubre, los zapalinos y visitantes de distintas localidades vivieron días llenos de música, danza, gastronomía y actividades para toda la familia.

El predio perteneciente al Club Tiro Federal se transformó en un gran espacio de celebración donde las colectividades ofrecieron una variedad de platos típicos que hicieron a los asistentes viajar imaginariamente por cada país. Desde la comida italiana, española, alemana y árabe hasta los sabores tradicionales de Argentina, todos los visitantes tuvieron la oportunidad de hacer un viaje culinario por el mundo. Además, los espectáculos de danza y música en vivo enriquecieron la experiencia, mostrando el talento de artistas locales y la herencia cultural de distintas regiones del país y del extranjero.

Uno de los momentos más esperados fue el sorteo de la camioneta cero kilómetro, que se realizó el último día del evento. Con una multitud de personas presentes, se generó una gran expectativa y emoción en torno al sorteo, que se convirtió en un atractivo central de la fiesta. La oportunidad de llevarse este importante premio hizo que la convocatoria fuera aún mayor, atrayendo a cientos de participantes y curiosos que disfrutaron del clima festivo en una tarde soleada y llena de emociones.

Al momento de la premiación, y con presencia de escribano presente, un niño al azar del público subió al escenario ante cada sorteo. La expectativa fue total cuando la ganadora del premio mayor escuchó su número y nombre, por lo cual se hizo acreedora de la flamante camioneta Toyota Hilux 0km. Ella fue Soledad Moro, quien subió al escenario para ser aplaudida y saludada por el público presente.

El segundo premio, la moto 0km, quedó en manos de Gabriela Fuentes. El tercer premio, la bicicleta rodado 29, fue para Ariel Vega. Luego, se procedió a sortear el TV Smart de 43 pulgadas, una PC y un celular, que quedaron para María Isabel Navascuez, Mabel Rosa Molina y Antonio Coronel, respectivamente.

La Fiesta del Inmigrante y las Colectividades en Zapala fue un reflejo de la identidad de la ciudad y su capacidad de recibir con los brazos abiertos a quienes llegan de diferentes lugares. El intendente Carlos Koopmann, presente durante todo el fin de semana, destacó la importancia de este evento para la comunidad zapalina y la región, al tiempo que agradeció a todos los vecinos y a quienes a través de su aporte hicieron posible esta convocatoria.

Durante los tres días de fiesta, se registró una concurrencia masiva que superó las expectativas. Según datos oficiales, más de 40.000 personas se acercaron al predio para disfrutar de las actividades, lo que posicionó al evento como uno de los más importantes de los últimos años en la localidad. Familias enteras, jóvenes y turistas se hicieron presentes para vivir esta celebración, que se consolidó como un evento cultural de relevancia no solo para Zapala, sino también para toda la región del Neuquén.

La Fiesta del Inmigrante y las Colectividades en Zapala fue, sin dudas, un éxito rotundo que dejó en alto el nombre de la ciudad, demostrando una vez más que la cultura y la integración son pilares claves para seguir construyendo nuestra sociedad. Con vistas al futuro, el Municipio ya se encuentra planificando la edición de nuevos encuentros de este tamaño.

]]>
Se desarrolla entre el 11 y el 13 de octubre la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades en Zapala https://hechos.com.ar/actualidad/se-desarrolla-entre-el-11-y-el-13-de-octubre-la-fiesta-nacional-del-inmigrante-y-las-colectividades-en-zapala.htm https://hechos.com.ar/actualidad/se-desarrolla-entre-el-11-y-el-13-de-octubre-la-fiesta-nacional-del-inmigrante-y-las-colectividades-en-zapala.htm Fri, 11 Oct 2024 08:31:32 -0300

La ciudad celebrará la tradicional fiesta en el Tiro Federal, con un cronograma repleto de actividades culturales, musicales y gastronómicas. El evento promete ser un encuentro inolvidable para toda la comunidad y las localidades cercanas.

]]>
Comienza este viernes en La Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades. Se espera en el centro de la provincia un intenso movimiento turístico que volverá a colocar a Zapala en la escena de festividades de carácter nacional. La FNIC 2024 promete volver a albergar a miles de visitantes a lo largo de sus tres jornadas.

Comenzando por el viernes 11, la apertura será a las 18 horas, seguida del acto protocolar a las 20 horas. Durante la noche, el Ballet Folklórico Municipal, artistas locales como Martín Mosqueira y Jorgelina Esper, y una destacada participación de Víctor García “El Gordo Cocina” junto a la cervecería Brennus, amenizarán la jornada. La noche se completará con malambo femenino y masculino, y la presentación de la Orquesta de Tango Típica “Splendid”.

Por su parte, el sábado 12 de Octubre a partir del mediodía, el escenario se llenará de música y danza, comenzando con la presentación de “Del Mismo Palo”. Durante la tarde, habrá una cata de aceites de oliva y una clase de vermouth, desfiles de trajes típicos y danzas árabes. Luego, será el turno de que Madame Papin deleite a los presentes con una nueva receta. A las 22 horas, la reconocida chef Jimena Monteverde ofrecerá su show, y el cierre estará a cargo del grupo lírico pop “Héroe”.

El domingo comenzará con el Campeonato de Pollo al Disco a las 8 horas, seguido de presentaciones musicales de Marité y Traful Berbel. A las 16 horas, habrá una Master Class de comidas típicas, y a continuación la presentación artística estará a cargo del grupo Wara de los Andes. Finalmente, a las 22:00 hs se realizará el gran sorteo de la camioneta 0km, más importantes premios.

La edición 2024 de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades tendrá, una vez más, una fuerte apuesta a la sustentabilidad y la concientización de todos los que se hagan presentes en el evento.

Con la intención de no generar residuos de plástico descartable de un solo uso, el Municipio, en compañía de Qero Ecovasos, implementarán la iniciativa de reemplazar el uso de vasos descartables por ecovasos reutilizables, permitiendo así evitar la generación de residuos de plástico.

En cualquiera de las tres jornadas que dure el evento, los asistentes tendrán la opción de llevarse los vasos a sus hogares y continuar utilizándolos en el día a día. Los ecovasos tendrán un tamaño de 500cc.

De esta manera, se evitarán 395 kilos de plásticos tirados a la basura, lo cual equivale a 32 contenedores llenos de descartables.

Gracias a este trabajo realizado de manera conjunta, la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades activará las 4R de la ecología de manera integral: Reduciendo drásticamente la cantidad de residuos generados durante la fiesta; Reutilizando los ecovasos para disminuir las cantidades de vasos necesarias; Reciclando los ecovasos dañados o rotos (<0.5%) en otros objetos; Responsabilizando y concientizando al público en el cuidado de la ecología mediante la transmisión de un mensaje sustentable.

]]>