El gobernador Rolando Figueroa y el gerente general de la operadora en Argentina, Adrián Vila, firmaron el acuerdo que contempla un aporte de 500 mil dólares.
El gobernador Rolando Figueroa calificó como muy positiva la misión de la CAF a la provincia para conocer las rutas a pavimentar. Resaltó la ley aprobada por la Legislatura para cobrar un canon por el uso de rutas provinciales.
En Vaca Muerta se cobrará peaje en las rutas 5, 6, 8, 7, 17, 51 y 67. Fracasó la propuesta que proponía excluir a vehículos particulares en la provincia, decisión que será reglamentada por el Ejecutivo provincial.
l valor del peaje lo determinará el Ejecutivo a partir del tipo, categoría y cantidad de ejes de los vehículos, banda horaria y peso de carga transportada. La ley faculta además al Ejecutivo provincial a incorporar nuevas rutas que hayan sido cedidas a la provincia por parte de Nación.
La iniciativa contempla la creación de un fondo que recaudará los ingresos en cuestión. El 70% de dicho fondo se destinará a proyectos de generación eléctrica y otras energías, mientras que el 30% restante se distribuirá entre los municipios para obras de infraestructura.
El Senado nacional debate un Régimen que incentive las grandes inversiones. La importancia de que las ventajas económicas se ofrezcan a proyectos que generen industrialización con valor agregado y que no se genere competencia desleal con las pymes, algunos de los puntos en discusión.
De un total de 26 obras que se retomarán o iniciarán de cero, cerca del 70 por ciento corresponde a ampliaciones, refacciones y a nuevas ejecuciones de establecimientos educativos en distintas localidades neuquinas.
Se ha realizado un exhaustivo relevamiento en determinados sectores de Añelo, Arroyito, Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.
Será el próximo 23 de Mayo se llevará adelante la Jornada de Difusión de Herramientas de Financiamiento de CFI para el Desarrollo, en el Salón del Club Tiro Federal a las 9:30 horas.
Se trata de la creación de más de 200 cargos para duplas pedagógicas, la transformación de cargos de preceptoras a maestras y la normativa que regula las escuelas infantiles.
Luego de semanas de análisis, el Ministerio de Economía tomó la determinación de congelar los aumentos de gas en un mes en donde se esperaban subas superiores al 400%.
Una vecina de Zapala pide la colaboración de la sociedad para solventar los gastos de comida y estadía por la operación de su hija en el Hospital Garraham de Buenos Aires, el próximo 4 de junio.